Gabino Feliciano Bustamante Arce

22/11/2014 1.705 Palabras

Querétaro (México), 18-II-1816; México, D. F., 14-VI-1871. Médico, político, periodista, impulsor de la enseñanza musical y musicógrafo. De joven se trasladó a la ciudad de México para estudiar medicina en la Real y Pontificia Universidad. Desde estudiante cultivó las letras y frecuentó la amistad de los músicos, siendo escogido por el compositor Manuel Covarrubias para que escribiera el libreto de su ópera en tres actos Reinaldo y Elina o La sacerdotisa peruana, obra concluida en 1838. Para ejercer su profesión regresó a Querétaro, en cuya capital se afilió al partido liberal y desarrolló política contraria a Santa Anna, por lo cual éste le hizo desterrar, radicándose en la ciudad de México. Una vez triunfante el plan de Ayutla, Bustamante, a fines de 1855, regresó a Querétaro, resultando electo vicegobernador del estado, siendo entonces cuando en su calidad de presidente de la Junta Patriótica Queretana pronunció (16-IX-1856) el célebre discurso de esencia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info