Vaudeville

27/06/2019 608 Palabras

El origen de este término se ha prestado a ciertas confusiones entre vau (val) de Vire, que entraña una procedencia normanda del género, y voix de ville. La segunda hipótesis es la más verosímil: se trata, en efecto, a principios del siglo XVI, de las canciones burguesas constituidas por pequeñas estrofas que se cantaban sobre una misma melodía. El término vaudeville se encuentra por primera vez en una «moralité» (juego de corte) de Nicolás de la Chesnaye, La condamnation de banquet (1507). Hacia mediados de siglo el vaudeville se extendió a las capas superiores de la sociedad y se le confundió con el air de cour, asumiendo un carácter picaresco. Entre los primeros compositores que publicaron libros de vaudevilles o de air de cour es preciso citar a Pierre Certon (1552), seguido de Adrien Le Roy (Livre d'airs de cour mis sur le luth, 1571). Los primeros vaudevilles son criticados por Du Bellay a causa de su vulgaridad. En cuanto a su estilo musical, a la inversa de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info